domingo, 30 de abril de 2023

M96, M105 y compañía

Localizadas en la constelación de Leo, en la imagen se ve un interesante trío de galaxias formado por NGC3389 (en color azul), NGC3384 y finalmente M105. Estas dos últimas, Elípticas.

M96 queda bajo a la izquierda de la fotografía. Una Espiral Barrada a 34 millones de años luz.

Los datos de captura aparecen a pie de foto. Haz clic para ampliar.


Aquí aparecen etiquetados los objetos de la imagen:



domingo, 1 de enero de 2023

Draco Triplet


El Triplete de Draco, en la constelación del mismo nombre.

De izquierda a derecha, NGC 5981 está situada a unos 100 millones de años luz, NGC 5982 a 130 y NGC 5985, a 120.

La galaxia central es una elíptica de tipo E3. Las otras dos son espirales, una visa de canto y otra de frente.




Si etiquetamos cada objeto, descubrimos otras pequeñas galaxias de fondo.




NGC891

En la constelación de Andrómeda se localiza NGC891, una galaxia espiral vista de canto que se sitúa a 32 millones de años luz.

Contrasta la banda de polvo que oscurece su contorno y le da una visión característica.

La foto está compuesta de 30 tomas de 300" cada una para la Luminancia y 8x300" para RGB. Todo en b1x1 desde ciudad. 

He tenido problemas para dejar el color más o menos equilibrado. Supongo que sería por las malas condiciones de la noche. Al menos la luminancia quedó bien.


Si nos fijamos, hay una enorme cantidad de galaxias diminutas que cubren el fondo de la imagen.



M77 y NGC1055

 En la constelación de Cetus, se encuentran estas dos hermosas galaxia.

En la parte inferior de la imagen, aparece M77. A 47 millones de años luz de la tierra, es una espiral que vemos de frente. Alrededor, aparece una aura de polvo, reminiscencia del material que la formó.

En al parte superior: NGC1055. También es una espiral (en este caso barrada), pero que vemos de canto. Ésta se sitúa a 52 millones de años luz.




Adjunto la misma foto pero con todos los objetos marcados para que se aprecien también el gran número de galaxias que se ven por el fondo.



miércoles, 31 de agosto de 2022

LDN 988 - Little Iris

En el centro de la imagen aparece la que se denomina Little Iris (LBN408), una nebulosa de reflexión localizada en la constelación del Cisne.

Alrededor, un maravilloso entramado de complejas nebulosas oscuras situadas a unos 2.000 años luz de nuestro sistema solar.

Tomada desde los oscuros cielos albaceteños en la quedada AstroAyna, con EL TSAPO65Q y la QHY9 CCD. Son 3 horas de luminancia y 50 minutos por canal RGB. Un buen cielo es imprescindible para conseguir estas fotos, sin duda.

    Clic en la imagen para agrandar


Una pequeña broma sobre las formas que hacen las nebulosas en esta foto:

LDN 981: Tony Manero's Nebula"



M78

 Tomada desde ciudad, con el telescopio TSAPO65Q y QHY9 CCD, esta nebulosa ha necesitado de:

3 horas de integración en Luminancia y 1 hora por cada canal RGB.

Localizada en Orión a 1.600 años luz, M78 es una nebulosa de reflexión, lo que significa que son las estrellas que la rodean las que la iluminan. 

Clic para verla en grande



Lower's Nebula (Sh2 261)

 Localizada en la constelación de Orión, esta nebulosa de emisión ha necesitado de 5,5 horas de exposición en H-Alfa y otras 5 en OIII.

Para darle color a las estrellas y al fondo donde se distinguen varias zonas oscuras, he utilizado 1,5 horas por cada canal RGB. Esta nebulosa oscura alargada se aprecia en el cuadrante superior izquierdo.

Todas las tomas en binning 1x1 realizadas desde ciudad con TASPO65Q y la QHY9.

Clic en la imagen para agrandar



lunes, 28 de marzo de 2022

M33

Recuerdo la primera vez que fotografié esta galaxia localizada en la constelación del Triángulo.

Fue en 2009 desde un cielo espectacular en AstroAyna con un estupendo Vixen ED102S y una Canon 350 modificada. Aquí os dejo el enlace por si tenéis curiosidad: BuscandoCometas: M33. Galaxia del Triángulo.

Unos cuantos años después, usando el TSAPO65Q y la QHY9M, revisito este espectacular objeto en 2021, pero desde casa. Cielo urbano y malo.

Son 12 tomas de 600s por cada filtro RGB, 39 tomas de 600s para la luminancia y 19 de 600s para H-Alfa.


Podéis hacer clic sobre las imágenes para verlas con mejor calidad.


Y en esta versión, me he tomado cierta licencia artística.



lunes, 14 de marzo de 2022

M106 y NGC4217

Situada a 25 millones de años luz es una galaxia espiral barrada muy luminosa e interesante.

NGC4217, visible en el cuadrante superior izquierdo de la fotografía, es otra galaxia, en esta ocasión, espiral que vemos de canto. Precisamente en ese borde se ve claramente la nube de polvo que la rodea.

Haz clic sobre la imagen para verla con mejor calidad.



lunes, 20 de septiembre de 2021

Sh2-82 Little Cocoon

Sh2-82 es una nube de gas y polvo que forma una nebulosa de emisión. Incrustada en ella, está la nebulosa oscura LDN727.

Esta zona es un lugar de formación de estrellas situado a unos 3600 años luz de la tierra.

Haz clic en la imagen para verla con mayor calidad.