Tras el espectáculo que nos mostró este cometa con el estallido que te tuvo en su acercamiento al Sol, este es el aspecto que presenta después de la fotografía que le hice hace veintitrés días.
En la imagen, se presenta con magnitud 12.
Tras el espectáculo que nos mostró este cometa con el estallido que te tuvo en su acercamiento al Sol, este es el aspecto que presenta después de la fotografía que le hice hace veintitrés días.
En la imagen, se presenta con magnitud 12.
El otro día hice unas tomas de M1 para probar el nuevo montaje de la CCD en el telescopio.
Para evitar que el enfocador sufriera con el extensor, le he puesto un prisma de 90º de 2", con lo que me reduce también un poco el viñeteo.
Pese a que los flats no salieron bien del todo, he procesado la imagen con MaximDL y al final ha salido lo que os muestro.Aparentemente no resulta muy complicado. Hay que esperar a que las condiciones sean las adecuadas y no "tirar por tirar".
En total fueron cuatro tomas de un minuto cada una procesadas posteriormente con el programa Astrometrica.
El resto de datos aparecen detallados en la propia imagen.
La imagen es la integración de 32 imágenes de 3 minutos desde el propio casco urbano y con una Luna al 40%.
Tal vez currándome un poco más el procesado de la nebulosa hubiera salido más información, ya que ha salido un poco oscura. Pero prefiero dejarla así y en otra ocasión tomarla de cero y mejorarla.
Haz clic en la imagen para ampliar
El proceso ha sido:
- Calibración con MaximDL (sólo Darks. Flat automático)
- Ajuste de histogramas con MaximDL.
- Enfoque y máscara de rango dinámico con Photoshop CS.
Literalmente esta es la primera luz que captó la CCD tras el proceso de enfoque.
Se trata de una toma de 1 segundo de esposición de la estrella Vega, en la constelación de la Lyra.
2009 BuscandoCometas All Rights Reserved. Blogger Templates created by Deluxe Templates .
CSS by Free CSS Templates