Pues tenemos un recién llegado a la familia: el TSAPO 65Q de Telescope-Services (TS). En tres días lo recibí por UPS y todo muy bien.
Con él quiero retomar el proyecto de fotografía con focales cortas.
Haced clic en las imágenes para ampliar.
Al abrirlo me llamó la atención algo que seguro le ha pasado a todos los que han comprado este tubo. En la rotulación tan mona que tiene la caja, pone que viene con la cola de milano, cosa que no es así. De hecho, en la web del vendedor pone que no se entrega.
También me llamó la atención que parecía como si lo hubieran abierto antes. Los precintos estaban cortados y parecía estar manipulado. Más tarde vi que en la caja había una señal de Visto Bueno. He leído en algún foro que los de TS están verificando cada telescopio para evitar que salga rana como las primeras versiones.
El enfocador es de cremallera pero con una densidad de dientes muy alta. Es robusto hasta el punto que parece tosco y duro, pero cuando le metes la cámara detrás, se agradece. Aguanta sin problemas la QHY9 con la rueda portafiltros y el OAG. Tiene un tornillo de presión para el enfocador y otro que permite rotar sin perder el enfoque. Ambos son grandes y de nylon. Muy cómodos.
El aspecto general es muy bueno y da la sensación de robustez para lo chiquitajo que es.
Contra todo pronóstico, esa misma noche lo pude probar, poniéndolo a lomos del MN152. Murphy tendría frío y no salió de casa.
¡Genial! A falta de probarlo al 100% en alguna salida o dedicarle más tiempo a fotografiar desde casa, el campo es completamente plano. Estrellas puntuales de una esquina a otra y bien redonditas.
La imagen que os muestro son las esquinas y el centro de una toma de 10 minutos en H-alfa. Había mucha Luna.
Con el cromatismo hay que probarlo, pero vistas las imágenes obtenidas por otros usuarios, no creo que sea problema alguno. Me asustaba más el tema del astigmatismo que presentaban las primeras unidades y que este no tiene.
Así que todo está dispuesto para hacer alguna foto con este pequeñín. Espero que se porte bien y me de las satisfacciones que espero de él.
EDITADO: Aquí tenéis algunas fotos hechas con é:
M31, la Galaxia de Andrómeda
Iris Nebula y los fantasmas
IC1396, la Trompa de Elefante